Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

Presidente regional Luis Custodio inspeccionó obras en provincia de Cañete

OBSERVÓ TRABAJOS EN CEBRE DE IMPERIAL DONDE SE HA INVERTIDO 5 MILLONES 400 MIL NUEVOS SOLES PARA BENEFICIAR A 6 MIL ALUMNOS

ASIMISMO, VISITÓ COLEGIO Nº 20146 DE IMPERIAL, EN EL QUE SE EJECUTA SEGUNDA ETAPA DE SU RECONSTRUCCIÓN TRAS TERREMOTO

El presidente del Gobierno Regional de Lima, Dr. Luis Custodio Calderón, inspeccionó las obras que se ejecutan en la provincia de Cañete, como son la construcción del Centro Básico de Recursos Educativos (CEBRE) y la segunda etapa de la reconstrucción de la institución educativa Nº 20146, ambas en el distrito de Imperial.

Informó que el primero tiene una inversión de 5 millones 400 mil nuevos soles aproximadamente. “Actualmente está en un 40 por ciento de avance. Unos 6 mil alumnos se beneficiarán con este gran proyecto que ejecutamos junto a Forsur”, señaló.

Agregó que habrá cabinas de Internet, biblioteca y centro de documentación, sala de conferencias, talleres para formación laboral, laboratorios de Ciencias Naturales, Química y Física, gimnasio techado, un área de prácticas deportivas al aire libre, salas de uso múltiple y salas de administración y servicios higiénicos. “Todos estos ambientes serán empleados por los estudiantes de los colegios que se encuentran en la jurisdicción de este distrito de Imperial”, precisó.

De otro lado, visitó la institución educativa Nº 20146, donde se realiza la segunda etapa de la reconstrucción de ese plantel que quedó destruida tras el terremoto del 2007. La inversión en ese lugar es de 286 mil 618 nuevos soles para la edificación de un módulo de dos pisos con dos aulas en cada uno y sus respectivos servicios higiénicos, así como sus veredas.

Cabe señalar que la primera etapa de esta obra ya fue inaugurada anteriormente. Se construyó otro módulo de tres pisos con tres aulas en cada uno. La inversión que hizo el Gobierno Regional de Lima fue de más de 1 millón de nuevos soles.

El presidente Luis Custodio recordó que también se ha reconstruido el Instituto Superior Tecnológico Cañete, en Quilmaná, con un monto de 2 millones 202 mil 641 nuevos soles.




Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...