Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

INAUGURAN PUESTO DE SALUD DE CANCHAPILCA EN EL DISTRITO DE LAMPIAN

Los pobladores de la Comunidad Campesina de Canchapilca y zonas aledañas, serán beneficiados con la inauguración del establecimiento de salud realizado el día de ayer, miércoles 29 de setiembre, en el distrito de Lampian.

El establecimiento de salud, cuenta con seis ambientes, dos consultorios, un tópico, una farmacia, una sala de espera y servicios higiénicos.

Esta obra contribuirá a mejorar la calidad de vida de nuestros pobladores, haciéndose realidad un anhelo largamente esperado, de contar con un establecimiento de salud, a nombre de los pobladores de Canchapilca, el reconocimiento a los funcionarios del Gobierno Regional, expresó emocionado el presidente de la comunidad campesina de Canchapilca, Sr. Cesar Rosadio Arredondo.

Para la puesta en servicio de esta obra, se realizó coordinaciones con la Comunidad de Canchapilca para facilitar la infraestructura; la Municipalidad Distrital de Lampian para el acondicionamiento de los ambientes y por parte del Hospital de Huaral el equipamiento que consta de camillas de metal, camilla ginecológica, vitrinas metálicas para instrumentos quirúrgicos, balanza pediátrica, entre otros.

El Director Ejecutivo de Hospital de Huaral. Francisco Chunga Olivos; manifestó la responsabilidad que tienen con la comunidad y sabiendo la necesidad de un establecimiento de salud, hoy se hace realidad, el cual brindará servicios con el afán de mejorar la calidad de vida de los pobladores.

En la ceremonia asistió el Sub. Director General de la Dirección Regional de Salud, Víctor Bacini Pérez; el Director Ejecutivo del Hospital de Huaral, Dr. Francisco Chunga Olivos; el Presidente de la Comunidad Campesina de Canchapilca, Sr. Cesar Rosadio Arredondo; el representante de la Municipalidad Distrital de Lampian, Sr. Zenón Rojas, entre otras autoridades.

RECONOCIMIENTO

El Sub. Director General de la Dirección Regional de Salud – Lima, Dr. Víctor Bacini Pérez,  reconoció las acciones realizadas por el Hospital de Huaral.

“Somos actores para el desarrollo de nuestro país, por ello hago el reconocimiento al Hospital de Huaral, por articular esfuerzos y cumplir las funciones encomendadas, con el fin de mejorar la cobertura y el acceso a los servicios de salud”, expresó

El trabajo en equipo del personal de salud, para responder las necesidades al nivel de  atención que corresponde; con actividades preventivas promocionales a desarrollar específicamente al binomio Madre – Niño, así como a la población de la tercera edad, concluyó el Dr. Bacini Pérez.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...