Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

IMPLEMENTAN UNIDADES DE ATENCIÓN MÉDICA RAPIDA EN LA REGIÓN LIMA

El Gobierno Regional de Lima y la Dirección Regional de Salud entregaron mobiliario y equipos de Unidades de atención médica rápida a las Redes de Salud de la Región Lima, para los ambientes de espera, consultorio, consejería y laboratorio.

Con el apoyo del Fondo Mundial – CARE – Perú y el Consorcio de apoyo a la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, en la Región se ha hecho posible la implementación y equipamiento a favor de la salud de la población vulnerable por la prevalencia de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH-SIDA.

Al acto asistieron la Coordinadora Nacional de la Unidad de Gestión-Programa del Fondo Mundial-CARE-Perú, Dra. Virginia Baffigo de Pinillos y la Coordinadora Técnica del Objetivo VIH 1 VI Ronda-Fondo Mundial Lic. Ada Mejía Navarrete.

El Presidente Regional de Lima, Dr. Luis Custodio Calderón; acompañado del Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Jorge Núñez Acevedo; Sub Director General de la DIRESA-Lima, Dr. Víctor Bacini Pérez y los representantes del Fondo Mundial CARE – Perú, hicieron entrega de los equipos y mobiliario para las unidades de atención médica periódica para las Redes de Salud de Cañete-Yauyos, Chilca-Mala, Barranca-Cajatambo y el Hospital de Chancay respectivamente.

El Dr. Luis Custodio Calderón, expreso su agradecimiento a los representantes del Programa del Fondo Mundial a través de CARE – Perú, por su valioso aporte a la Salud de la Población de la Región Lima, con respecto a las actividades preventivas promocionales en poblaciones vulnerables. Además exhortó a los representantes de las Redes de Salud a brindar una atención de calidad y el cuidado permanente del equipamiento a fin de garantizar un servicio de calidad.

Entre el equipamiento se hizo entrega de muebles, equipos de cómputo, televisores, DVDS, refrigeradoras, dispensadores y equipos médicos.

Por su parte el Sub-Director General de la DIRESA – Lima, Dr. Víctor Bacini Pérez; reitero el agradecimiento a los organismos de apoyo por tan importante aporte a las unidades de atención médica periódica, implementadas en el ámbito de la Dirección Regional de Salud – Lima.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...