Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ADOLESCENTES Y JOVENES DE LA REGIÓN LIMA COMPROMETIDOS CON LA SALUD‏

315, 194 Adolescentes y Jóvenes representan el 32.9 % de la población Regional

Con el lema “Adolescentes y Jóvenes, milagro económico para el País!, el Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, Dr. Jorge Carlos Núñez Acevedo; inauguró el “Foro Regional por la Semana de la Adolescencia y la Juventud: Problemática del Embarazo, ITS/VIH/SIDA y Violencia Intrafamiliar en el Adolescente”, cuyo objetivo principal es orientar, informar y sensibilizar a los adolescentes sobre la importancia de la adopción de estilos de vida y conductas saludables.

El Sub director de la Dirección Regional de Salud - Lima, Dr. Víctor Bacini Pérez, señalo que el 32.9 % de la población Regional son Adolescentes y Jóvenes, por lo cual destacó el avance logrado en temas de salud, al abordar desde las escuelas y explicar con libertad a los jóvenes aspectos como la sexualidad, por lo que invitó a los estudiantes a informarse sobre las formas de mantener estilos de vida saludables.

“Nuestra labor es detectar adolescentes que se encuentran en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, informarles sobre los servicios y bienes públicos disponibles y derivarlos a que reciban una atención integral de calidad”, precisó.

A su turno, el Representante del Equipo Técnico de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz del Ministerio de Salud (MINSA), Lic. Edgar Bellido Riquelmer, señalo que es necesario brindar a los adolescentes la información de cómo prevenir males como el VIH/Sida, conductas suicidas y ansiedad, los cuales pueden truncar sus proyectos de vida.

El Foro Regional “Problemática del Embarazo, ITS/VIH/SIDA y Violencia Intrafamiliar en el Adolescente”, congregó a gran número de jóvenes, que llegaron con el ánimo de conocer y fortalecer sus conocimientos y participar con sus experiencias. Entre los temas tratados estuvieron, la Violencia Familiar, Depresión, Consumo de alcohol y drogas, Intervención de la Fiscalía de Familia en la problemática de los Niños y Adolescentes entre otros.

La clausura, estuvo a cargo de la Coordinadora Regional de la Etapa Vida Adolescente de la Diresa – Lima, Lic. Gladys Sernaqué Imán, quien resalto que la Dirección Regional de Salud Lima viene promoviendo el reconocimiento público de la Salud Integral del Adolescente, con diversas instituciones públicas y privadas de intervención en nuestra jurisdicción (UGEL, Municipio y Poder Judicial), ya que es importante y fundamental fortalecer los lazos de coordinación intersectorial, finalizó.

Cabe resaltar que el evento conto con la presencia de la Jefa de Obstetrices del área de Emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal, Lic. María Díaz Gallegos; Representante del Equipo Técnico – ONG – CEPESJU, Lic. Claudia Vásquez Arangoitia; Ministerio Público de Huaura, Dra. Isabel Mayorga Zárate y la organización estuvo a cargo la Dirección Ejecutiva de Salud Integral a través de la Etapa de Vida Adolescente, con el apoyo Redes de Salud y hospitales de la Región.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...