Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

Cientos de estudiantes de instituciones educativas de Cajatambo se benefician con mobiliario escolar

Un total de 18 instituciones educativas de inicial y 34 de primaria resultó beneficiado con la entrega de carpetas y sillas que hizo el presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, en la provincia de Cajatambo, donde estuvo acompañado del congresista Santiago Fujimori Fujimori y el director de la UGEL 11, Lic. Robert Félix Candela Cubillas.

Directores, alumnos y población en general se congregaron en el frontis de la Municipalidad Provincial cajatambina para recibir mil 922 mobiliarios, en los que se invirtieron 270 mil nuevos soles para la adquisición.

“La calidad educativa envuelve muchos aspectos como la infraestructura y el equipamiento, además de la buena enseñanza. Ya hemos entregado computadoras en esta jurisdicción y ahora les damos sus sillas y carpetas para un mejor aprendizaje”, manifestó la autoridad regional.

Cabe señalar que las escuelas de las provincias altoandinas de Canta y Huarochirí también han sido beneficiadas con mobiliarios (920 y 3,040 respectivamente). Los próximos lugares donde se continuará concretando este programa de implementación son Oyón y Yauyos.

De otro lado, Chui Mejía – acompañado del director de la red de salud Barranca-Cajatambo, Dr. Miguel Changa Arequipeño– presentó a la comunidad los modernos equipos que fueron comprados para el centro de salud de esa zona, en los que se invirtieron 78 mil 415 nuevos soles.

El paquete de objetos consta de equipo médico, aspirador de secreciones, estetoscopio, portasuero metálico rodable, un set instrumental episiotomía, un set instrumental para revisión cuello uterino, silla metálica plegable, destartarizador ultrasónico, laringoscopio adulto, laringoscopio pediátrico/neonatal, pantoscopio, resucitador manual, refrigerador para vacunas y una servocuna, el cual permitirá que los recién nacidos no padezcan de hipotermia.

“Como es conocido, en las provincias altoandinas el frío es muy intenso. La servocuna sirve para controlar la temperatura del bebé. Con ello evitaremos que se incremente la mortalidad neonatal”, remarcó el Ing. Nelson Chui.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...