Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SACERDOTE QUE PRONUNCIO POR PRIMERA VEZ EL “SERMON DE LAS TRES HORAS” FUE HUARALINO

En todo el mundo creyente se recordara la dolorosa Pasión de Cristo a través del”Sermón de las Tres Horas”, predica en la que sacerdotes y laicos interpretan las Siete Palabras que el Hijo de Dios, dijo antes de expirar en la cruz, hace mas de 335 años que el sacerdote jesuita Alonso de Messias, nacido en el pueblo de Pacaraos en la sierra de Huaral, creo esta reflexión y pocos saben también hace mas de 80 años, un infarto cardiaco fulmino al superior de esta orden religiosa,minutos después de haber concluido su predica en el templo de San Pedro de Lima.
Era un viernes Santo de Abril 1928 y el sacerdote Carlos Martínez, firme defensor de los valores cristianos había interpretado con emoción, rectitud y tono paternal el mensaje divino de Jesucristo antes de su crucificacion, estaba agotado pero feliz de haber cumplido con su misión pastoral de orientar a los fieles, era al promediar a las 5 de la tarde y los fieles se retiraban del templo meditando sobre sus palabras,”Padre en tus manos encomiendo mi Espíritu” había dicho minutos antes que un infarto lo sorprendiera cuando se hallaba en la sacristía del templo.

Cuatro años después el franciscano Fray Jose Maria Cacho, desde la parroquia de San Marcelo,en una de las primeras transmisiones radiofónicas del Sermón, fue uno de los primeros que alzo su voz de protesta censurando en termino severo las modas femeninas y el impudor veraniego de esos tiempo, en la actualidad siguen su ejemplo, esta actitud critica o reflexiva del sacerdote ha sido adoptada después por el Clero y los Laicos que en la fecha que al amparo de las Siete Palabras, formulan diversas precisiones sobre sucesos políticos.

El sacerdote que pronuncio por primera el Sermón de las Tres Horas en la iglesia San Pedro en Lima, el jesuita Alonso de Messias, nació en el pueblo Pacaraos, distrito del mismo nombre a 86 km., al este de esta ciudad, hace mas de tres siglos que todo el mundo católicos se pronuncia cada Viernes Santo, el profesor Universitario Ovidio Ureta Sánchez, hijo pacaraeño, indico que Alonso nació el 10 de Enero de 1655 y pronuncio por primera vez esta creación Liturgica en el antiguo pulpito de la iglesia de San Pedro de Lima,los asistente al templo de esa época se quedaron impactados por las emocionadas palabras del religioso que había sido discípulo del venerable sacerdote Francisco del Castillo, además fue un excelente orador y se caracterizo por su labor social en beneficio de los mas necesitados “concluyo el profesor Ureta Sánchez.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...