Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

Miles abarrotaron estadio chiclayano por los Yaipén

Parecía el concierto de algún grupo extranjero rankeado, pero no. Eran las orquestas nacionales más importantes de la cumbia que -el lunes último- convocaron desde muy temprano a miles de chiclayanos en el estadio Elías Aguirre de esa ciudad.

El desfile musical se inició con Armonía 10 de Piura, Cantaritos de Oro y la orquesta Son del Norte con su joven vocalista Mayra Goñi.

Gozó desde el cielo. A las 7 de la noche comenzó el desfile del clan Yaipén. Víctor, el mayor de los hermanos y quien creó el Grupo 5 junto a Elmer en 1973, apareció al frente de Candela para arrancar los primeros aplausos con sus temas ‘Cuando te enamoras’, ‘Pájaro amarillo’, entre otros que ya comenzaban a calentar al público sazonado por las ‘chelas’ espumosas como el mar de Pimentel.

Le siguieron Los Hermanos Yaipén con su delantera musical que arranca más de un suspiro entre las jovencitas y las maduritas, gracias a Christian, Jhonatan, Carlos y Miguel contorneándose al ritmo de ‘Lárgate’, ‘Humíllate’ y ‘Ojalá que te mueras’.

De tal palo tal astilla. La fiesta ya estaba armada y el turno fue para El Grupo 5, comandado por los herederos de ‘El faraón’, Elmer ‘Chico’ en el bajo y Andy en los teclados, quienes demostraron que lo que se hereda no se hurta. Y como regalo de homenaje a su padre invitaron al colombiano Lisandro Meza, quien cantó ‘Hombre feliz’ y el polémico ‘Para político no’.

Queda en familia. Sin embargo, el show causó revuelo cuando en un mismo escenario se juntó toda la familia. Elmer, Andy y Javier tocaron los principales instrumentos, mientras Walter y Víctor entonaron temas que hicieron famoso a Elmer Celestino Yaipén Uypán como ‘Tormenta’ y ‘Quiero olvidarte’.

Final de puro corazón. ‘Chico’ Yaipén contó que este evento multitudinario sirvió para grabar el gran final de la miniserie de Michelle Alexander, ‘Puro corazón’, a estrenarse en enero por América TV.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...